Cada vez son más las personas que se plantean instalar placas solares en sus viviendas y negocios por el elevado precio de la luz en los últimos tiempos.

Así mismo, el uso de energías renovables se está extendiendo a nivel global, debido por un lado, a la concienciación de las personas que apuestan por un desarrollo sostenible y por otro lado, debido a los incentivos económicos que desde los gobiernos están ofreciendo.

Por ello, es importante conocer un poco más a fondo los tipos de placas solares que existen actualmente en el mercado.

Sabemos que hay mucha desinformación en este sentido.

Nuestros clientes nos dicen que visualmente todas los paneles solares les parecen iguales. Pero es fundamental conocer más a detalle que tipo de panel estamos contratando, puesto que de ello dependerá el precio inicial pero también su rendimiento y su vida útil.

Por ello os contamos en este artículo las clases de placas solares que os podéis encontrar.

 

Las mejores placas solares

PANELES SOLARES según la estructura del cristal de silicio:

  • POLICRISTALINOS
  • MONOCRISTALINOS
  • AMORFOS

 

Tipos de paneles solares según el cristal

Paneles solares policristalinos:

  • Formados por múltiples cristales de silicio.
  • Se fabrican mediante moldes donde se vierte el silicio.
  • No están biselados.
  • Proceso de fabricación más económico.
  • Rendimiento: del 15 al 20%
  • Se necesita instalar más unidades para compensar su menor rendimiento.
  • Buen coeficiente térmico.

¿Cómo podemos saber a simple vista si son placas solares policristalinas?

  • Los paneles tienen una superficie y color irregular.

 

Paneles solares monocristalinos:

  • Formados por un único cristal de silicio.
  • Se fabrican a partir de bloques de silicio que se denominan lingotes. Hay que cortar los cuatro lados del cilindro lo que supone un desperdicio bastante alto de silicio.
  • Están biselados.
  • Proceso de fabricación lento y costoso.
  • Rendimiento: del 20 al 25%
  • Funcionan bien incluso con baja radiación solar.
  • En sombas parciales tienen un peor comportamiento.

¿Cómo podemos saber a simple vista si son placas solares monocristalinas?

  • Son de color azul muy oscuro.
  • Sus bordes están redondeados.

Paneles solares amorfos:

  • Formados por una capa de acero y una capa de silicio.
  • Se fabrican vertiendo silicio en forma de vapor sobre la capa de acero,
  • El proceso de fabricación es rápido y económico.
  • Rendimiento: del 10 al 15%

¿Cómo podemos saber a simple vista si son placas solares amorfas?

  • Su grosor es fino y delgado. Hasta unas 50 veces inferior a los paneles policristalinos y monocristalinos.
  • Son una pieza uniforme de color negro.

Si tenemos en cuenta la estructura de conexión interna de los paneles, podemos hablar de  PANELES DE CÉLULA PARTIDA Y PANELES TRADICIONALES

PANELES DE CÉLULA PARTIDA vs PANELES TRADICIONALES

Los paneles de células partidas son aquellos en los que las células solares de silicio se han cortado por la mitad, normalmente en dos mitades de igual tamaño.

Y antes de ser colocadas en la cubierta posterior del módulo se han configurado con un conexión en serie y pararelo distinta a la haabitual.

En los paneles tradicionales, si una celda está defectuosa o le da más la sombra y no procesa bien la energía, provoca que el resto de la fila que está dentro del mismo cableado en serie, también se ve afectada y produce menos energía.

Por el contrario, usando panales de célula partida, evitamos la perdida de esta energía y por tanto, mejoramos su rendimiento.

Debido a esto, el resultado es que los paneles de célula partida son más eficientes.

Por ejemplo, si nuestra vivienda tiene alguna zona de sombra, la instalación de este tipo de placas minimiza el impacto de la sombra, con lo que conseguimos que no afecte al rendimiento del resto de células del panel solar.

También ocurre que en los paneles tradicionales, si una célula solar está en sombra, provoca que todas las celdas que pertenecen a su cadena descanguen su energía en esa primera celda sombreada. Y ¿qué supone esto? Que esa celda se convierte en un punto caliente que puede dañar la placa solar si esto ocurre durante mucho tiempo y muchas veces.

Como consecuencia, si queremos evitar este tipo de incidencias y alargar la vida útil de nuestras placas solares, las placas de células partidas son las mejor opción.

Tipos de paneles solares según estructura

En conclusión y teniendo en cuenta los tipos de paneles solares que nos podemos encontrar en el mercado y tras realizar un estudio exhautivo del lugar donde se van a instalar, nos inclinamos en la mayoría de ocasiones por monocristalinos. Y en otras ocasiones, por ejemplo si la vivienda tiene bastantes zonas parciales de sombra, aconsejamos policristalinos.

Lo que si instalamos en todos los casos son PLACAS DE CÉLULAS PARTIDAS. 

Con un buen estudio de tus necesidades y eligiendo la opción que mejor se adapté a la ubicación y necesidades de tu vivienda conseguirás que tus placas solares tengan: 

  • Mayor rendimiento.
  • Mayor vida útil. 
  • Mayor eficiencia.

¿Ya has elegido los paneles solares fotovoltaicos ideales para tu hogar o negocio?

Entonces no te pierdas nuestro artículo sobre los distintos tipos de estructuras para placas solares.  ¡Haz clic aquí para leerlo ahora mismo!

¿Listo para comenzar tu proyecto de energía solar?

Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a encontrar los paneles solares fotovoltaicos que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.