Crear una cocina solar utilizando viejas antenas parabólicas es una forma creativa y económica de aprovechar la energía solar para cocinar alimentos. Sin duda, es un proyecto divertido y educativo.

Ante todo, ten en cuenta que la seguridad es primordial al trabajar con concentración de energía solar.

Mantén los ojos protegidos de la luz solar concentrada y ten cuidado al manipular utensilios calientes.

La concentración de energía y la temperatura alcanzada dependerán de varios factores, como la calidad de la antena y el panel reflectante, así como las condiciones climáticas.

Aquí te proporciono los pasos básicos para construir una cocina solar con antenas parabólicas:

Materiales necesarios:

  • Antena parabólica vieja
  • Soporte o trípode
  • Panel reflectante (puede ser papel de aluminio o lámina reflectante)
  • Soporte para el panel reflectante (puede ser un marco de alambre)
  • Eje rotatorio (opcional, para ajustar la posición de la antena)
  • Cacerola o recipiente apto para cocinar
  • Aislante térmico (como cartón, fibra de vidrio o lana mineral)

Pasos a seguir:

1.- Preparación de la Antena: Desmonta la antena parabólica, asegurándote de que solo tengas la parábola en forma de cuenco. Limpia cualquier residuo o suciedad.

2.- Montaje del Trípode: Coloca la antena en un soporte o trípode estable para mantenerla en posición. Asegúrate de que esté nivelada y bien fijada.

3.- Instalación del Panel Reflectante: Cubre el interior de la antena parabólica con el material reflectante. Puedes usar papel de aluminio adhesivo o láminas reflectantes que ayuden a concentrar la luz solar en un punto focal.

4.- Alineación del Panel Reflectante: Ajusta el panel reflectante de manera que concentre los rayos solares en un punto focal en el centro de la antena. Esto es donde colocarás tu cacerola o recipiente para cocinar.

5.- Montaje del Soporte para el Panel Reflectante: Si es necesario, crea un soporte de alambre o marco que sostenga el panel reflectante en su lugar. Asegúrate de que esté bien ajustado y no bloquee el camino de los rayos solares hacia el punto focal.

6.- Aislamiento Térmico: Coloca aislante térmico alrededor del punto focal y debajo de la cacerola o recipiente. Esto ayudará a mantener el calor concentrado en el área de cocción.

7.- Ajuste y Seguridad: Si tienes un eje rotatorio, ajústalo para seguir el movimiento del sol durante el día y maximizar la captación de energía solar. Asegúrate de que la cocina solar esté segura y bien posicionada.

8.- Cocinar los Alimentos: Una vez que todo esté listo, coloca tu cacerola o recipiente en el punto focal y observa cómo la energía solar se concentra y calienta el recipiente. Puedes cocinar una variedad de alimentos, como hervir agua, cocinar arroz, entre otros.

Y este será el resultado de construir tu cocina solar con antenas parabólicas:

Construcción de Cocina solar con antenas parabólicas viejas

Si estás pensando en instalar paneles solares...

En Revolución Renovable apostamos por la innovación en el campo de las energías renovables y trabajamos para proporcionarte la mejor solución.