¿Qué son los inversores de corriente?
Contenidos de la página
- 1 ¿Qué son los inversores de corriente?
- 2 Tipos de inversores de corriente
- 3 - Inversores de corriente centrales:
- 4 - Microinversores:
- 5 Tipos de inversores de corriente según la vivienda es aislada o conectada a la red.
- 6 - Inversores para viviendas aisladas:
- 7 - Inversores para viviendas con conexión a la red eléctrica:
- 8 Si estás pensando en instalar paneles solares en tu vivienda...
- 9 Realizamos un estudio personalizado y te indicamos la instalación que mejor se adapta a tus necesidades.
Un inversor de corriente es un componente esencial en un sistema de energía solar fotovoltaica.
Su función principal es convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad utilizada en la mayoría de los hogares y empresas.
Cuando la luz solar incide sobre los paneles solares, se genera corriente continua a través del efecto fotovoltaico. Sin embargo, la mayoría de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos funcionan con corriente alterna. Aquí es donde entra en juego el inversor de corriente, que convierte la corriente continua en corriente alterna para que pueda ser utilizada directamente o enviada a la red eléctrica.
Los inversores de corriente también desempeñan otras funciones importantes, como el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT, por sus siglas en inglés). El MPPT permite que los paneles solares funcionen de manera óptima y maximicen la cantidad de energía que se puede extraer de ellos, incluso en condiciones variables de radiación solar.
Tipos de inversores de corriente
Existen diferentes tipos de inversores en el mercado y cada tipo tiene sus propias ventajas y aplicaciones dependiendo del tamaño y la configuración del sistema solar.
Te contamos los tipos que puedes encontrar:
- Inversores de corriente centrales:
Los inversores centrales, son comúnmente utilizados en instalaciones de energía solar de todo tipo desde pequeñas instalaciones como viviendas a instalaciones en fábricas y huertos solares.
Estos inversores se instalan en una ubicación central y en ellos se conectan en serie múltiples paneles solares. Reciben la corriente continua generada por los paneles solares y la convierten en corriente alterna para su uso en la red eléctrica.
Los inversores centrales son eficientes y pueden manejar grandes cantidades de energía, lo que los hace ideales para cualquier sistema.
Este tipo de inversor tiene un inconveniente en sus modelos más pequeños y es que tiene un número más limitado de MPPT, por lo que no podemos poner paneles solares en múltiples orientaciones.
- Microinversores:
Los microinversores son inversores pequeños que llevan un MPPT cada uno y se instalan directamente en la parte posterior de cada panel solar. Se utilizan prácticamente en pequeñas o medianas instalaciones en viviendas.
A diferencia de los inversores centrales, los microinversores convierten la corriente continua generada por cada panel solar en corriente alterna de forma individual.
Esto permite un mayor control y optimización del rendimiento de cada panel solar, ya que no se ve afectado por la sombra o bajo rendimiento de otros paneles en el sistema.
Los microinversores son especialmente útiles en sistemas donde los paneles solares están sujetos a sombras parciales o diferentes orientaciones por llevar un MPPT por unidad.
El inconveniente de este inversor es que, al estar instalado debajo de los paneles solares es más vulnerable al calor y frio del ambiente y su sustitución más compleja, por tener que desmontar el panel donde va ubicado.
Tipos de inversores de corriente según la vivienda es aislada o conectada a la red.
A su vez, deberemos tener en cuenta si el inversor se instala en una vivienda aislada o en una vivienda o negocio con conexión a la red eléctrica.
En la imagen de la izquierda vemos un inversor central híbrido marca Fronius para viviendas conectadas a la red eléctrica. La imagan de la derecha se corresponde con un inversor central híbrido marca Victron Energy para viviendas aisladas.
En la imagen de la izquierda vemos un inversor central híbrido marca Fronius para viviendas conectadas a la red eléctrica. La imagan de la derecha se corresponde con un inversor central híbrido marca Victron Energy para viviendas aisladas.
- Inversores para viviendas aisladas:
En una vivienda aislada, donde no hay acceso a la red eléctrica convencional, se requiere un sistema autónomo de energía solar con almacenamiento. En este caso, los inversores adecuados son los inversores/cargadores. Que lo regla general están dentro del grupo de los inversores de tipo central.
Estos dispositivos tienen la capacidad de convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) para alimentar los electrodomésticos y también volver a convertir en (CC) corriente continua para cargar las baterías del sistema de almacenamiento de energía.
Además, pueden funcionar como cargadores cuando se dispone de un generador auxiliar o una fuente de respaldo para recargar las baterías en casos de baja radiación solar.
- Inversores para viviendas con conexión a la red eléctrica:
En una vivienda con conexión a la red eléctrica convencional, el inversor adecuado es el inversor de conexión a la red. Aquí podríamos utilizar los de tipo central y microinversor.
Estos inversores se encargan de convertir la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna, que se puede utilizar directamente en el hogar y, si se genera un excedente de energía, enviarlo a la red eléctrica.
Estos sistemas están diseñados para funcionar en sincronía con la red eléctrica, lo que permite aprovechar la electricidad de la red cuando la generación solar no es suficiente y recibir créditos por la energía excedente producida.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se pueden utilizar inversores de red híbridos que son capaces cargar baterías.
Como has podido comprobar, cada tipo de inversor tiene sus propias características y requisitos técnicos, por lo que te recomendamos consultar a un instalador de sistemas solares o a un experto en energía solar para determinar el inversor más adecuado según las necesidades y condiciones específicas de tu vivienda.